Qué se necesita para lograr la agricultura regenerativa

Qué se necesita para lograr la agricultura regenerativa

La agricultura es una de las actividades más vulnerables al cambio climático, esto se debe a que el aumento de temperatura reduce la producción de los cultivos, a la vez que provoca la proliferación de las malas hierbas y pestes.

La FAO —organismo especializado de la ONU que dirige las actividades internacionales encaminadas a erradicar el hambre— afirma que los cambios de temperatura también son provocadores de lluvias extremas, las cuales aumentan las probabilidades de fracaso de las cosechas a corto plazo y de la reducción en la producción a largo plazo, hecho que amenaza la seguridad alimentaria mundial.

En la actualidad es urgente mitigar dicha situación y procurar el bienestar de los campos. Una alternativa para hacerlo es capacitando a los agricultores y transformando la agricultura común por una en la que se vigilen todos los recursos. De esto se trata la agricultura regenerativa.

SEGUIR LEYENDO EN “EXPOK”