Altépetl Bienestar y FAO: transformando el futuro del medio ambiente en la Ciudad de México

Altépetl Bienestar y FAO: transformando el futuro del medio ambiente en la Ciudad de México

En el corazón de la Ciudad de México, el suelo de conservación es mucho más que un simple espacio geográfico; es el pulmón verde que sostiene la vida de millones de personas. Representando el 59% del territorio de la ciudad y siendo en su mayoría de propiedad social, este suelo juega un papel crucial en la provisión de servicios socioecosistémicos, como la infiltración de agua, la captura de gases de efecto invernadero y la producción de oxígeno. Su preservación es esencial para el bienestar continuo de la Ciudad de México y sus habitantes. Es aquí donde el Programa Altépetl Bienestar y la FAO se unen para marcar una diferencia sustancial.

El Programa Altépetl Bienestar es una iniciativa innovadora, con una forma de operar distinta a la de programas anteriores. Se percibe como un esfuerzo con un enfoque integral que busca resultados concretos y sostenibles. Este programa, emblemático del Gobierno de la Ciudad de México, está enfocado en conservar, proteger, restaurar y mantener los ecosistemas y agroecosistemas de esta vasta área de conservación. No sólo persigue la preservación de la biodiversidad, sino también la mejora de la calidad de vida de quienes habitan estas tierras mediante la promoción de acciones comunitarias, la creación de comunidades de aprendizaje campesino para asegurar la implementación de prácticas sostenibles y la retribución por servicios socioambientales.

Desde 2019, la FAO ha colaborado con la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México, a través de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (Corenadr), en el diseño, análisis y evaluación del Programa Altépetl Bienestar. Esta alianza estratégica ha permitido fortalecer el programa, garantizando que cada acción implementada tenga un impacto positivo y duradero.

SEGUIR LEYENDO EN EXCELSIOR