Agroecología puede mitigar impacto climático en cultivos

Agroecología puede mitigar impacto climático en cultivos

El calor excesivo está impactando los cultivos de soja, maíz y arroz en el sur de Brasil, así como las plantaciones de café y frutales en el sudeste. Cada año, el cambio climático afecta más la producción de alimentos.

Según la climatóloga Francis Lacerda, investigadora del Instituto Agronómico de Pernambuco, las estrategias agroecológicas pueden mitigar estos efectos y disminuir la amenaza de inseguridad alimentaria, al menos por ahora. “Hay prácticas que aún pueden reducir estos efectos. Digo aún, porque pronto no podrán”, advierte.

La primera tarea es la reforestación. “Una práctica común en agroecología son los cultivos intercalados. Plantas un árbol frutal junto a una legumbre, judías, maíz, todo en conjunto… Estas plantas interactuarán y se beneficiarán mutuamente. Algunas recibirán agua profunda gracias a sus raíces pivotantes, mientras que otras no. Las plantas que no toleran mucha radiación se desarrollan mejor junto a árboles grandes que les brinden sombra. Debemos reforestar y adoptar este modelo de sistema agroforestal”, comenta la experta.

Agrega que la diversificación de cultivos mejora la fertilidad y protección del suelo, además de reducir el riesgo de plagas y enfermedades, “contribuyendo a evitar el uso de pesticidas y garantizando ventajas medioambientales y financieras para los agricultores, como menores inversiones y cosechas diversificadas, escapando de riesgos económicos por condiciones climáticas extremas”.

SEGUIR LEYENDO EN AGENCIA BRASIL