Regeneration International en Español

En esta página encontrarán las últimas noticias, publicaciones y recursos sobre la agricultura orgánica regenerativa, la salud, el comercio justo, el medio ambiente y la alimentación. Los invitamos a participar enviando enlaces a buenos recursos, noticias y artículos de interés sobre el tema.

Para saber más: ¿Por qué agricultura orgánica regenerativa?

Por favor comparte esta página con tu familia, amigos y amigas para apoyar a nuestros esfuerzos de educación global:

El largo camino para recuperar la soberanía alimentaria

El largo camino para recuperar la soberanía alimentaria

04/10/2025

Desde el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, y ahora en el gobierno de Claudia Sheinbaum, hay un interés por reactivar el campo”, reconoce de entrada Mercedes López Martínez, representante […]

Agricultura regenerativa para optimizar la fertilidad del suelo y el uso de fertilizantes en la Argentina

Agricultura regenerativa para optimizar la fertilidad del suelo y el uso de fertilizantes en la Argentina

04/07/2025

El ciclo de conversatorios y seminarios web “Gestión climática y resiliente de los ecosistemas agrícolas” fue organizado durante el año 2022 por la Comunidad de práctica de Suelos, una iniciativa promovida por la Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe y la Alianza por el Suelo de América Latina y el Caribe, con el apoyo de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid) y el Servicio de Socorro Católico (CRS, por sus siglas en inglés), con el objetivo de brindar soluciones y alternativas vinculadas a la producción y gestión sostenible de los suelos y los sistemas agroalimentarios para abordar crisis globales como la degradación de los recursos productivos.

Maíz transgénico pone en alerta la salud y el medio ambiente en México

Maíz transgénico pone en alerta la salud y el medio ambiente en México

04/07/2025

¿El maíz modificado genéticamente tiene consecuencias en nuestra salud? La periodista Montserrat Antúnez conversa con Ana Wegier, Investigadora del Jardín Botánico del Instituto de Biología de la UNAM, para hablar sobre el tema

Acciones desde la sociedad civil para fortalecer el rol de las personas consumidoras en mercados diversos en México

Acciones desde la sociedad civil para fortalecer el rol de las personas consumidoras en mercados diversos en México

04/01/2025

Este documento resalta las acciones de la sociedad civil en México para fortalecer el papel de los consumidores en la promoción de sistemas alimentarios saludables y sostenibles. A través de campañas de sensibilización, incidencia política y alianzas estratégicas, organizaciones como la Asociación de Consumidores Orgánicos y la Vía Orgánica han impulsado transformaciones significativas.

México prohíbe el maíz transgénico y gana primera batalla a Bayer-Monsanto

México prohíbe el maíz transgénico y gana primera batalla a Bayer-Monsanto

03/22/2025

La sociedad mexicana dio un paso histórico al conseguir que la Constitución prohíba la siembra de maíz genéticamente modificado en su territorio, una medida que generó amplio debate entre sectores agrícolas, científicos, ambientalistas y la sociedad en general. La batalla, sin embargo, no ha concluido.

Agricultura regenerativa: Casos de éxito

Agricultura regenerativa: Casos de éxito

03/16/2025

En los últimos años, la agricultura regenerativa está emergiendo como una solución clave para enfrentar los desafíos ambientales y mejorar la rentabilidad del sector agroalimentario. A diferencia de los modelos convencionales, que se enfocan en maximizar la productividad con un alto uso de insumos, la agricultura regenerativa busca restaurar la salud del suelo, aumentar la biodiversidad y capturar carbono atmosférico. Este enfoque no solo contribuye a mitigar el cambio climático, sino que también mejora la resiliencia de los cultivos y reduce la dependencia de productos químicos sintéticos.

Medida Cautelar por el Agua con Arsénico y fumigaciones con agrotóxicos en 9 de Julio

Medida Cautelar por el Agua con Arsénico y fumigaciones con agrotóxicos en 9 de Julio

03/07/2025

La justicia de Mercedes otorga medidas cautelares a favor de la población de Ciudad Nueva – Barrios Unidos de 9 de Julio (Bs.As) por el agua contaminada con arsénico e impactada por agrotóxicos.

Senado aprueba minuta que prohíbe el cultivo de maíz transgénico

Senado aprueba minuta que prohíbe el cultivo de maíz transgénico

03/06/2025

El Senado aprobó la minuta de reforma constitucional que prohíbe el cultivo de maíz transgénico en una sesión en la que Morena le reprocho al PAN la defensa de las empresas trasnacionales, como Monsanto, quienes se han beneficiado de la venta de granos genéticamente modificados.

Posicionamiento de la Demanda Colectiva Maíz en torno a la aprobación de la Reforma Constitucional sobre maíz genéticamente modificado

Posicionamiento de la Demanda Colectiva Maíz en torno a la aprobación de la Reforma Constitucional sobre maíz genéticamente modificado

03/06/2025

Demanda Maíz celebra aprobación de la Reforma Constitucional sobre maíz genéticamente modificado. Frente a la amenaza de los maíces genéticamente modificados, México consagró este día la protección a nivel constitucional de los maíces nativos, la soberanía alimentaria y la agricultura sostenible.

México consagró la protección a nivel constitucional de los maíces nativos, la soberanía alimentaria y la agricultura sostenible

México consagró la protección a nivel constitucional de los maíces nativos, la soberanía alimentaria y la agricultura sostenible

03/06/2025

Posicionamiento de la Demanda Colectiva Maíz en torno a la aprobación de la Reforma Constitucional sobre maíz genéticamente modificado.

RECURSOS

Sistema "Cajete" de agricultura  

Guía sobre agricultura y clima:

Reporte completo sobre cómo la Agricultura Orgánica Regenerativa funciona y sus beneficios haz click debajo:

Para traducir el resto de este sitio web, por favor selecciona tu lengua materna en la herramienta de traducción de Google.

¿POR QUÉ AGRICULTURA ORGÁNICA REGENERATIVA?

“Si nunca has escuchado sobre el sorprendente potencial de la agricultura regenerativa y las prácticas de uso del suelo para reabsorber de manera natural una masa crítica de CO2 en el suelo y bosques, no eres el único. Uno de los secretos mejor guardados en el mundo en el que vivimos es que la solución al calentamiento global y la crisis climática (así como a la pobreza y el deterioro de la salud pública) yace justo debajo de nuestros pies, y al final de nuestros cuchillos y tenedores."

-Ronnie Cummins, Director Internacional de OCA y Regeneración Internacional

La pérdida del suelo fértil y biodiversidad en el mundo, junto con la pérdida de semillas indígenas y conocimiento, representan una amenaza mortal para nuestra supervivencia.

 

De acuerdo a los científicos del suelo, considerando los niveles actuales de destrucción del suelo (v.g. , descarbonización, erosión, desertificación, contaminación química), dentro de 50 años no sólo sufriremos de un daño serio a la salud pública debido a la degradación cualitativa de la reserva alimenticia caracterizada por la nutrición disminuida y pérdida de minerales de rastreo importantes, sino que tampoco tendremos suficiente capa superficial del suelo arable para alimentarnos.

 

Sin proteger y regenerar al suelo en nuestros cuatro billones de acres de tierra agrícola cultivada, 14 billones de acres de pastizales y tierra de pastoreo; y 10 billones de acres de tierra forestal, será imposible alimentar al mundo, mantener al calentamiento global bajo 2 grados Celsius, o detener la pérdida de la biodiversidad.

 

¿CÓMO FUNCIONA?

 

La clave de la agricultura regenerativa es que no sólo “no daña” a la tierra sino que de hecho la mejora, usando tecnologías que regeneran y revitalizan el suelo y el ambiente.

 

La agricultura regenerativa lleva a un suelo sano, capaz de producir alimentos de alta calidad y con densidad de nutrientes, que a su vez mejoran el suelo en lugar de degradarlo. Esto lleva a crear granjas productivas y comunidades y economías sanas. Es dinámica y holística, incorpora la permacultura y prácticas de agricultura orgánica, incluyendo preservación de la labranza, cultivos de cobertura, rotación de los cultivos, composteo, refugios animales móviles y cosecha de pastizales; para aumentar la producción de alimentos, ingresos de los agricultores y especialmente, el mantillo superior del suelo.

Envía enlaces a buenos recursos y medios en tu idioma

 

Consideraremos de manera cuidadosa todos los envíos para su inclusión en RegenerationInternational.org y su posible traducción a otros idiomas. Gracias por tu apoyo continuo.

ORGANIZACIONES REGENERATIVAS EN ESPAÑOL