¿POR QUÉ AGRICULTURA ORGÁNICA REGENERATIVA?
“Si nunca has escuchado sobre el sorprendente potencial de la agricultura regenerativa y las prácticas de uso del suelo para reabsorber de manera natural una masa crítica de CO2 en el suelo y bosques, no eres el único. Uno de los secretos mejor guardados en el mundo en el que vivimos es que la solución al calentamiento global y la crisis climática (así como a la pobreza y el deterioro de la salud pública) yace justo debajo de nuestros pies, y al final de nuestros cuchillos y tenedores."
-Ronnie Cummins, Director Internacional de OCA y Regeneración Internacional
La pérdida del suelo fértil y biodiversidad en el mundo, junto con la pérdida de semillas indígenas y conocimiento, representan una amenaza mortal para nuestra supervivencia.
De acuerdo a los científicos del suelo, considerando los niveles actuales de destrucción del suelo (v.g. , descarbonización, erosión, desertificación, contaminación química), dentro de 50 años no sólo sufriremos de un daño serio a la salud pública debido a la degradación cualitativa de la reserva alimenticia caracterizada por la nutrición disminuida y pérdida de minerales de rastreo importantes, sino que tampoco tendremos suficiente capa superficial del suelo arable para alimentarnos.
Sin proteger y regenerar al suelo en nuestros cuatro billones de acres de tierra agrícola cultivada, 14 billones de acres de pastizales y tierra de pastoreo; y 10 billones de acres de tierra forestal, será imposible alimentar al mundo, mantener al calentamiento global bajo 2 grados Celsius, o detener la pérdida de la biodiversidad.
¿CÓMO FUNCIONA?
La clave de la agricultura regenerativa es que no sólo “no daña” a la tierra sino que de hecho la mejora, usando tecnologías que regeneran y revitalizan el suelo y el ambiente.
La agricultura regenerativa lleva a un suelo sano, capaz de producir alimentos de alta calidad y con densidad de nutrientes, que a su vez mejoran el suelo en lugar de degradarlo. Esto lleva a crear granjas productivas y comunidades y economías sanas. Es dinámica y holística, incorpora la permacultura y prácticas de agricultura orgánica, incluyendo preservación de la labranza, cultivos de cobertura, rotación de los cultivos, composteo, refugios animales móviles y cosecha de pastizales; para aumentar la producción de alimentos, ingresos de los agricultores y especialmente, el mantillo superior del suelo.