Tag Archive for: Agroecology

Waiter, There’s a Problem with My Paradigm!

This article is part of the #CuraDaTerra essay series, focused on Indigenous perspectives and alternatives to industrial capitalism.

Certain humans have plotted for centuries to kill the Amazon.  Photographic evidence confirms that this scheme is now reaching a flaming, thundering crescendo, with tens of thousands of intentional fires and bulldozers tearing through the Amazonian rainforest, destroying acres every second.

We hasten to add that other humans are innocent bystanders, while yet other humans go further and have a plan to save that vast ecosystem.

But we have gotten well ahead of our story; first let’s enjoy a delicious bowl of peach-palm soup. For us, the soup’s richness dominates the culinary experience.  In both aroma and color there is a suggestion of squash, but that hint of sweet flavor is secondary to the dense, opulent texture that coats one’s mouth like whipped butter.

Or when we’re ravenous and need survival calories, we just stew the fruits in salted water, peel them, and eat what seems like the world’s finest roasted chestnut.

KEEP READING ON KOSMOS JOURNAL

Seeds of Change in Times of Crisis

In the context of the COVID-19 pandemic, many organizations in the U.S. and Latin America that save, produce and sell seeds have seen a significant increase in the demand for native seeds. This new interest in seeds comes with great opportunities, but also some challenges.

Motivated to learn more about this phenomenon, Valeria García López, a researcher in agroecology in Colombia and Mexico, and David Greenwood-Sánchez, a political scientist specializing in GMO regulation in Latin America, set out to do some research.

Both López and Greenwood-Sánchez are independent researchers who in recent years have been part of different movements in defense of seeds in Latin America and the U.S. Both believe that this new interest in seeds, in the context of the current economic, food and health crisis, highlights the challenges local seed systems are facing in a post-pandemic scenario.

We recently spoke with López and Greenwood-Sánchez to learn more about their work, their love for seeds and biocultural diversity, as well as the motivations for their research.

Seeds and biocultural diversity: a love story

Greenwood-Sánchez is a native of Minnesota but his mother is Peruvian. He has a Bachelor’s Degree in Economics and a Master’s Degree in Public Policy. During his studies, he had to do an internship and decided to do it in Peru, looking for his roots.

Over the course of his research, Greenwood-Sánchez found out that Cusco, a city in the Peruvian Andes, had declared itself a GMO-free region, thanks to a push by potato growers and the existing moratorium on GMOs in Peru. Curious to know more, Greenwood-Sánchez ended up doing an internship at the Parque de la Papa (Potatoe’s Park), an association of five indigenous communities that manages more than 1000 varieties of potatoes and works on issues related to biodiversity, intellectual property and biocultural records. There, he discovered agrobiodiversity and its link to culture and traditions, and how people can promote agrobiodiversity through their culture and day-to-day life. He then decided to pursue a Doctorate in Public Policy at the University of Wisconsin, Madison.

David Greenwood-Sánchez planting potatoes in Minnesota

Greenwood-Sánchez’s research has focused on the construction of systems that regulate GMOs in Latin America, using Mexico and Peru as case studies. In Mexico, certain GM crops can be planted, while in Peru, there is a moratorium on GMOs. His research focuses on the different groups that come together for the defense of biodiversity, on how the state, society and global markets join their efforts to demand policies that regulate the use of GMOs. This is closely related to the identity of each country, its people and how that identity is connected to their biodiversity, for example corn in Mexico, or potatoes in Peru.

García López is Colombian, but has been living in Mexico for five years. For the past six years she’s worked with networks of seed keepers, mainly in Antioquia, where she is originally from. She studied biology and then did her internship on agrobiodiversity and orchards in southern Colombia, near the border with Ecuador. There she discovered the wonders of agrobiodiversity. Being in love with the High Andean region, she went to Ecuador, where she did a Master’s Degree in conservation of the páramo ecosystem and its relationship with climate change.

Back in Colombia, García López discovered the Colombian Free Seeds Network (RSLC). But in Antioquia, her native region, there was no local seed network, so she and other people were assigned to work to create a division of the network RSLC. Since the end of 2014, she worked to support the creation of community seed houses that would represent the first steps to create a Participatory Seed Guarantee System (GSP). That system would allow a certification of agroecological seeds under criteria internally established by the territories themselves, by indigenous and small farmers’ organizations—not by external entities, whether private or public.

This process has also allowed for progress toward the declaration of GMO-free territories. By taking advantage of protected indigenous reserves, which are exempt from complying with the Free Treaties Trade, García López and others were able to ban GMOs from the indigenouse reserves, and create a program to promote the conservation of native seeds.

García López recently completed her PhD in Ecology and Rural Development at the Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), Mexico. The topic of her research was how seed guardian networks use different strategies to defend seeds. She studied cases both in Mexico and Colombia after observing that in both countries, the defense of native and creole seeds has intensified and how seed networks have come together to face threats. In fact, seed initiatives that had already existed but worked in isolation are now joining forces around a common goal.

Valeria García López holding a huge and beautiful squash she just harvested.

COVID-19 as catalyst for the agroecological movement

The pandemic of 2020 has exposed the fragility of the conventional food system, with its agribusiness corporations and long supply chains. Food supply problems, especially in urban centers, as well as an increase in prices and speculation have only been symptoms of this fragility.

Today, it is the small farmers who in many places keep local supplies going. In Brazil, for example, farmers from the Landless Workers Movement (MST for its Portuguese acronym) are donating food to people living in the cities. Organized movements in the countryside are mobilizing a lot of food, showing the capacity of alternative movements to respond.

The relationship between food and health is another topic spotlighted by the pandemic. People with chronic diseases linked to bad eating habits—diseases such as diabetes, obesity, hypertension and high cholesterol caused by bad eating habits—are more vulnerable to the virus. In fact, the strength or weakness of the immune system is greatly determined by our diet.

Hippocrates, father of modern medicine, said it more than 2,500 years ago: “Let food be thy medicine and medicine be thy food.” This is why many people today are paying more attention to the food on their plates, its origin, how it was cultivated. People are more interested than ever in healthy eating, planting and having home gardens, and buying local food directly from the producers.

The pandemic has been shown the need to promote local agro-ecological food systems, which have proven to be more resilient than agribusiness systems. In this context, local and resilient seed systems become especially relevant, as they are the foundation upon which food sovereignty is built.

Pandemic times: Panic or hope? Looking for the seeds of change

García López and Greenwood-Sánchez are motivated to show there is hope despite the current global health and economic crisis. They decided to look beyond the mass media’s panic-inducing narrative about food insecurity, and investigate for themselves what was happening with producers. In particular, they wanted to know more about the initiatives related to the defense, reproduction, exchange and commercialization of native seeds, with the aim of learning and preserving traditional knowledge and practices in times where resilient and regenerative systems are much needed.

 To carry on their research, they followed up on the news, and they conducted a series of surveys and personal interviews (though not face-to-face, to comply with current social distancing). More than 25 initiatives from six countries in the Americas participated in the research: U.S., Mexico, Colombia, Chile, Argentina and Peru. Medium-sized and family owned companies and individual, community, rural and urban initiatives gave their insights.

Here are some of the conclusions they drew from their research:

  • People are going back to appreciating what’s essential, the common goods, what sustains life. The crisis highlights the need to know where our food comes from, the importance of soil, water, and food justice.
  • More people are realizing the importance of growing their own food. Many people and organizations are now more aware of the importance of growing food for self-consumption. Many are starting their own gardens for the first time.
  • There’s a greater appreciation for the work seedkeepers do. The pandemic has generated greater awareness regarding the importance of food and farmers, as well as the role of seedkeepers who have preserved agrobiodiversity in a traditional way and who also have the knowledge on how to cultivate and care for seeds.
  • There’s renewed interest in seeds and food exchanges. Many traditional practices from indigenous people, such as Ayni in the Andean region, are becoming even more valuable today and inspire new forms of collaboration through networks of trust, support and solidarity.
  • People are realizing the need to be more creative to meet the rising demand for seeds. Many seed initiatives and ventures have been overwhelmed by the growing demand, exceeding their capacity to respond, and have had to creatively restructure their work in order to cope with the explosion of orders.

Collective planting. Photograph by Valeria García López.

 Who is behind the growing demand for seeds?

García López and Greenwood-Sánchez have found that it is not so much the institutions, companies or the government but the people and the communities who have been organizing themselves to acquire seeds and plant them. People are very interested in finding solutions and helping other people, out of pure solidarity.

Greenwood-Sánchez mentions, for example, an initiative that he promoted together with a group of friends, which today brings together about 700 people. The “Twin Cities Front Yard Organic Gardeners Club” encourages people to grow food on their front yard. Traditionally, in U.S. cities, people would have their vegetable gardens in the backyard, a custom that was especially adopted after the Second World War (Victory Gardens). In general, in the front yard there is just grass. But this is changing with the growing movement to replace grass with food. 

Front yard being turned into a vegetable garden. Photo by David Greenwood-Sánchez

Another example in Saint Paul, Minnesota, where Greenwood-Sánchez lives, is the “Outplant the Outbreak” campaign, which consists of making seed packets and putting them inside boxes where books are normally put, for public use and for free.

Envelopes with seeds for free. Photo by David Greenwood-Sánchez

In Peru, the government has started a campaign called “Hay que papear” to address the crisis by promoting potato consumption, as a complete, nutritious and cheap local food, and also to counter the general tendency to devalue this crop and to make its producers more invisible.

With growing interest come new challenges

While interest in seeds and growing food has spiked during the pandemic, the uptick in  interest has revealed new challenges. As part of their research, García López and Greenwood-Sánchez identified some of these challenges and potential solutions, including:

  • The greater demand for open-pollinated seeds requires a necessary increase in supply, which poses challenges in the organizational, technical, training, economic and legislative areas. Structural changes are needed to facilitate the growth and development of this sector.
  • Current seed laws and international treaties favor transnational seed companies and the promotion of GMOs. These laws threaten local seed systems, which are the basis of food sovereignty. Some examples are UPOV 91, the Seed Production, Certification and Commercialization Law or the Reforms to the Federal Law of Plant Varieties, in Mexico. To strengthen people’s food sovereignty, the first step should be to curb these treaties and laws and promote those that strengthen local seed systems, which have proven to be much more resilient against supply chain outages and the climate crisis. Fortunately, the greater awareness of the importance of agriculture and food, as well as the greater interest in growing your own food, is also bringing to the table the importance of these seed laws and treaties.
  • There need to be efforts to create public policies and laws that stimulate and strengthen local seed systems, including structural reforms at the market level to allow commercialization and seed exchange initiatives that cannot be subject to the same certification criteria as large transnational corporations.
  • One of the main arguments against the creation of seed laws that regulate and control the production of native and creole seeds is that the production of these seeds is not stable, unique or homogeneous. The main value of native and creole open-pollinated seeds is their genetic diversity, which gives them enormous capacity to respond and adapt to new geographic and climatic conditions. In Colombia, over a period of three years, several workshops and forums were held at the local and national level in order to identify the most important principles for seed guardians. The Participatory Guarantee Systems (SPG) has put together its own criteria, based on seven principles. It should be noted that one of the criteria of the Network of Free Seeds of Colombia regarding the sale of seeds specifies that in fact seeds themselves are not sold. What is sold is all the work behind the seeds, and what makes their existence possible. This is great progress, since it recognizes seeds as a common good which cannot be commercialized.
  • It is necessary to promote and protect the autonomy of the communities that have been practicing agriculture and that have cared for, selected and multiplied seeds for thousands of years. They do not need external validation, because these are practices that they have done for a long time. The challenge, rather than imposing external rules, is to ask ourselves how we can support them, how we can be useful for their work to prosper.
  • As more and more people start to grow their own food for the first time, it is essential to generate and promote educational spaces or gardens where these people can learn how to plant and maintain their gardens. It is important to understand the seeds should be planted, not saved and accumulated. Using them, multiplying them, exchanging them, donating them is the way to go.

 Next steps

Once García López and Greenwood-Sánchez complete the analysis of their research, they will share the results with all those who participated. They will also create a report, using plain language so it is suitable for the general public, to highlight the challenges that local seed systems face with this growing interest for native and native seeds.

Would you like to know more about the work Valeria and David do?

Write them a message: vagarcialopez@gmail.com, davidgreenwoodsanchez@gmail.com

Claudia Flisfisch Cortés is an agroecology specialist who is part of the commission of seeds and the articulating commission of RIHE (Chilean Network of Educational Gardens).To keep up with Regeneration International news, sign up for our newsletter.

Organización comunitaria y solidaridad para la conservación de un ecosistema estratégico en Colombia

Por Ana Prada

A Mario Bonilla lo conocí en 2013, cuando realizaba una investigación sobre modelos de economía campesina y solidaria en Iberoamérica, de entrada, me llamó la atención su contundencia al hablar y su arraigo por los saberes y prácticas campesinas. Desde 2017, Mario ha enfocado su experiencia y conocimiento en el proyecto autónomo “Conservación de la Cuenca del Río Cusiana”, por medio de la autogestión, la solidaridad y la educación ambiental busca proteger un ecosistema estratégico.

El proyecto busca conservar los 271 kilómetros que ocupa la Cuenca desde su nacimiento en el páramo de Siscunsí, municipio de Sogamoso, hasta que se encuentra con el río Meta en municipio de Maní, Casanare. Se ha convertido en una iniciativa esperanzadora de mitigación y adaptar el cambio climático y conservación de nuestra biodiversidad pese a los esfuerzos del gobierno vigente de centrarse en la explotación de recursos naturales.

Mario, es un activista colombiano que ha dedicado su vida a la defensa de los derechos campesinos y de los territorios, es también, el director de la Confederación Agrosolidaria, una organización social que articula procesos locales de soberanía alimentaria y conservación de los ecosistemas, promoviendo el diálogo solidario entre campesinos y citadinos.

La Cuenca del Río Cusiana, un paraíso de biodiversidad

La Cuenca del Río Cusiana se conecta con la Gran Cuenca del Río Orinoco, la segunda más importante en el Sur América, después del Río Amazonas. Dos departamentos y diez municipios tienen lugar en la Cuenca. Por el departamento de Casanare están Recetor, Chameza, Tauramena, Yopal, Maní y Agua Azul; Por el departamento de Boyacá los municipios de Aquitania, Labranza Grande, Pajarito y Sogamoso.

Fuente: La cobertura de la Cuenca del Río Cusiana Página web del proyecto. https://www.agrosolidaria.org/

Los alrededores de la Cuenca son el hogar de aproximadamente 600.000 personas y de 5 ecosistemas estratégicos, como son el bosque alto andino, bosque de niebla, pie de monte llanero, sabana inundable y sabana no indudable.

Recordemos que Colombia es uno de los países más biodiversos del mundo, pues contiene el 10% de la biodiversidad del planeta.

Las prácticas que tienen en riesgo la existencia de la Cuenca 

Es reciente el poblamiento de los alrededores de la Cuenca, hace tan solo 100 años comenzaron a llegar colonos que descendían desde la porción boyacense de las montañas andinas hacia los llanos del Casanare.

Como ha sucedido en gran parte del territorio colombiano, la concentración de tierras por parte de latifundistas ha motivado la apertura de la frontera agrícola liderada por familias campesinas, que han traído consigo sus saberes y formas de relacionamiento con la tierra y la naturaleza, construyendo nuevas formas de habitar y de territorializar los territorios, algunos de ellos con prácticas sustentables, otras no tanto.

Para el caso de la Cuenca del Río Cusiana, las primeras familias en llegar desarrollaron prácticas poco sustentables, como la ganadería extensiva y la potrerización de los suelos, especialmente en zonas de ladera, sumada a la deforestación causando serios daños a los suelos.

Actualmente, en alrededor de la Cuenca habita la tercera generación de pobladores qué pese a su arraigo por el territorio, continúan implementando prácticas que contribuyen a la degradación de los suelos y el daño de los ecosistemas. Sin embargo, el principal riesgo socioambiental para el territorio lo representan los grandes proyectos hidroeléctricos y la costumbre de conductores de tractomulas de parar a las orillas del río a limpiar sus vehículos con el agua del río.

La aprobación de proyectos extractivistas en el territorio sería un genocidio ambiental, causando perdidas de biodiversidad irrecuperables.

El majestuoso Río Cusiana Fuente: Página web del proyecto. https://www.agrosolidaria.org/

La autogestión y la solidaridad para la conservación

El proyecto Conservación de la Cuenca del Río Cusiana involucra a actores locales, nacionales e internacionales para adquirir áreas de conservación, 3000 hectáreas cercanas a la Cuenca para la consolidación de una Reserva Natural de la Sociedad Civil (RNSC) administrados por familias y comunidades locales, con planes de manejo para la conservación del bosque.

En Colombia, las Reservas Naturales de la Sociedad Civil se reconocen con la ley 99 de 1993, se entiende como el área que conserva un ecosistema natural, bajo principios de sustentabilidad en el uso de los recursos naturales, las RNSC se gestionan por organizaciones sin ánimo de lucro.

El proyecto contempla la compra común de fincas para la conservación para el desarrollo de RNSC y se complementa con un plan de educación ambiental con poblaciones locales, especialmente pensado para que los jóvenes desarrollen prácticas ambientales sustentables en el territorio.

Asimismo, el proyecto busca realizar incidencia con tomadores de decisiones locales como las Corporaciones Autónomas Regionales, para invitarlos a apoyar la conservación de los ecosistemas locales, en lugar de otorgar licencias a proyectos que generan daños irreparables en el largo plazo, al fragmentar el tejido social y destruir los ecosistemas con la promesa de desarrollo.

Actualmente, están vinculados al proyecto 133 asociados, 7 de ellos hacen como colectivos y organizaciones sin ánimo de lucro y 126 personas naturales. La proyección en el futuro es que el proyecto se convierta en un modelo de autogestión comunitaria de conservación de ecosistemas estratégicos, en el que familias y comunidades locales planean conjuntamente y actúan para el cuidado del territorio.

 

Cómo puedes vincularte al proyecto.

Desde cualquier lugar del mundo puedes apoyar el proyecto Conservación de la Cuenca del Río Cusiana, mediante de inversiones Ecosolidarias, con una donación de $105.000 pesos colombianos o 32 dólares puedes contribuir a la conservación de 300mts2, por cada $35.000 pesos colombianos donados o $12 dólares es posible conservar 100 metros2.

Para obtener más información sobre el proyecto te puedes poner en contacto con Mario escribiendo a contacto@agrosolidaria.org también puedes visitar la página web del proyecto:  https://www.agrosolidaria.org/index.php/cusiana

También, puedes compartir esta historia con tu comunidad, tu familia, tus amigos, este es el momento de la tierra y del territorio, los cambios estructurales que necesitamos comienzan con pequeñas acciones locales conectadas, con personas que como Mario son capaces de soñar y unirse con otros para materializar formas de vida más sustentables y solidarias.

En 3Colibrís estamos abiertos a escuchar, compartir y acompañar experiencias como el proyecto Conservación de la Cuenca del Río Cusiana que contribuyen a garantizar el derecho a la alimentación desde la perspectiva de la seguridad, soberanía y autonomía alimentaria a la vez que contribuyen a la conservación de los ecosistemas.

¡Todos podemos ser actores de cambio, las acciones locales cuentan mucho!

Ana Prada es la fundadora de 3Colibrís y administradora de empresas y socióloga de la Universidad Javeriana de Bogotá, Becaria del Entrenamiento Internacional en Diálogo y Mediación de la Universidad de Uppsala y el Curso Internacional de Sistemas Alimentarios de la Universidad de Wageningen. Trabajó para Caritas Colombiana en relación con la implementación del “artículo uno” de los Acuerdos de Paz. Ha trabajado en proyectos para PNUD, UNFAO, UE y la Fundación Suyusama.

Para mantenerse al día con las noticias de Regeneration Internationalsuscríbase a nuestro boletín.

Semillas de cambio en tiempos de crisis

Por Claudia Flisfisch Cortés

En el contexto de la pandemia de COVID-19, muchas organizaciones de Estados Unidos y Latinoamérica que trabajan en la conservación, producción y comercialización de semillas han percibido importantes cambios en la demanda de semillas criollas y nativas. Esta situación está originando diferentes reacciones y desafíos.

Motivados por conocer más acerca de este fenómeno, Valeria García López, investigadora en agroecología en Colombia y México y David Greenwood-Sánchez, politólogo especializado en el trasfondo político de la regulación de los transgénicos en Latinoamérica, iniciaron un pequeño proceso de investigación.  Ambos son investigadores autónomos y durante los últimos años han acompañado diferentes procesos organizativos en defensa de las semillas en Latinoamérica y Estados Unidos de América.  Ambos creen que este fenómeno, en el contexto de la actual crisis económica, alimentaria y sanitaria, entrega muchas luces respecto a los desafíos que enfrentan los sistemas locales de semillas en un contexto post pandemia.

Para conocer más de su trabajo, su amor por las semillas y la diversidad biocultural, así como las motivaciones para hacer esta investigación, nos reunimos a conversar con ellos.

Una historia de amor hacia las Semillas y la Diversidad Biocultural

David es originario de Minnesota y de madre peruana. Hizo un bachillerato en economía y luego una maestría en políticas públicas. Durante sus estudios tenía que hacer una pasantía y decidió hacerla en Perú, buscando sus raíces.  Investigando, descubrió que Cusco se había declarado una región libre de transgénicos, gracias a un impulso hecho por los productores de papa y que en Perú se había hecho una moratoria contra los transgénicos. Curioso por saber más, se puso a investigar y terminó haciendo la pasantía en el Parque de la Papa, una asociación de 5 comunidades indígenas que maneja más de 1000 variedades de papa, donde además se realiza una importante labor en temas relacionados con la biodiversidad, propiedad intelectual y registros bioculturales.  Ahí descubre la agrobiodiversidad y su vínculo con la cultura, las tradiciones, y cómo a través de su cultura y su vida cotidiana las personas promueven esta gran agrobiodiversidad.  Luego decidió iniciar un doctorado en políticas públicas en la Universidad de Wisconsin, Madison.  Su investigación ha sido sobre la construcción de los sistemas que regulan los transgénicos en América Latina, usando México y Perú como casos de estudio. En México se pueden sembrar ciertos cultivos transgénicos y en Perú hay una moratoria a los transgénicos. Su investigación se centra en los distintos grupos que se reúnen por la defensa de la biodiversidad, en cómo el estado, la sociedad y los mercados globales establecen de manera conjunta ciertas dinámicas que se cristalizan en políticas para regular el uso de los transgénicos.  Esto está íntimamente relacionado con la identidad de los países, de las personas que los habitan y de qué manera esa identidad está conectada con su biodiversidad, como es el caso del maíz, en México o la papa, en Perú.

David sembrando papas en Minnesota

David sembrando papas en Minnesota

Valeria es colombiana y vive hace 5 años en México. Desde hace 6 años trabaja con redes de guardianes de semillas, principalmente en Antioquia, su región de origen. Estudió biología y luego hizo su práctica en temas de agrobiodiversidad y huertos en el sur de Colombia, cerca de la frontera con Ecuador. Ahí descubre la maravilla del mundo de la agrobiodiversidad y la enorme riqueza de las distintas facetas de la Agroecología. Enamorada de la región Alto Andina, se va a Ecuador, donde hace una maestría en conservación del páramo y su relación con el cambio climático. Una vez de regreso en Colombia descubre la Red de Semillas Libres de Colombia (RSLC).  Como en Antioquia, su región natal, no había una red local, fue convocada junto a otras personas para trabajar para la conformación de un nodo de la red ahí. Fue así como, desde fines del 2014, trabajó apoyando la creación de casas comunitarias de semillas y dando los primeros pasos para la creación de un Sistema Participativo de Garantía de Semillas (SPG), que permitiera una certificación de las semillas agroecológicas bajo criterios establecidos internamente por los propios territorios, por las organizaciones indígenas y campesinas y no por entidades externas, sean privadas o estatales. Al conversar con ella, destaca lo original de este proceso, que también ha avanzado en la declaración de Territorios Libres de Transgénicos, aprovechando los resguardos indígenas, que, al ser sitios protegidos, se eximen de cumplir con las obligaciones instaladas por los Tratados de Libre Comercio, generando una grieta para prohibir el uso de transgénicos y favorecer la conservación de las semillas nativas.  Valeria acaba de terminar su Doctorado en Ecología y Desarrollo Rural en el Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), México. El tema de su investigación fueron las distintas estrategias por la defensa de las semillas de las redes de guardianes de semillas, con estudios de casos en México y Colombia, observando que tanto en el caso de Colombia, como el de México, la defensa de las semillas nativas y criollas se ha intensificado y aglutinado ante las amenazas, que han actuado como verdaderos catalizadores, haciendo que procesos que ya existían y trabajaban de manera aislada y anónima, unieran fuerzas y se visibilizaran en torno a un objetivo común.

Valeria y su asombro ante la belleza de la cosecha

El COVID-19 como un gran catalizador del movimiento agroecológico

La pandemia que atravesamos ha dejado en evidencia la fragilidad del sistema agroalimentario convencional, basado en la agroindustria y en largas cadenas de abastecimiento, tanto de los alimentos como de los insumos externos en que se basa la agricultura convencional.  Problemas de abastecimiento de alimentos, sobre todo en los centros urbanos, así como un aumento en sus precios y la especulación han sido parte de los síntomas de esta fragilidad.  Hoy son los pequeños agricultores, las y los campesinos, los que en muchos lugares están manteniendo el abastecimiento local. En Brasil, por ejemplo, los campesinos del MST están donando alimentos a las ciudades.  Los movimientos organizados del campo están movilizando mucho alimento, mediante lazos comunitarios, evidenciando la capacidad de respuesta de los movimientos alternativos al estado o al sistema económico.

La relación entre la alimentación y la salud ha sido otro de los grandes temas que han salido a la luz en el contexto de la pandemia. Las personas con enfermedades crónicas, como diabetes, obesidad, hipertensión y colesterol alto, relacionadas con los hábitos alimenticios, son una población más vulnerable en el actual escenario. A su vez, la fortaleza o debilidad del sistema inmunológico, tiene una íntima relación con nuestra alimentación.  Hipócrates, padre de la medicina moderna, ya lo dijo hace más de 2.500 años: “Que tu alimento sea tu medicina, y tu medicina tu alimento”. Es así como hoy muchas personas han comenzado a poner más atención a sus alimentos.  Hoy, saber de dónde viene el alimento que comemos es una garantía de salud, lo que se ha visto reflejado en un aumento de interés por la alimentación sana, por tener huertos, por sembrar, por comprar alimentos de proximidad, directamente a las y los productores.

La pandemia ha servido como un catalizador, acelerando reflexiones sobre la necesidad de promover sistemas agroalimentarios locales, que han demostrado ser más resilientes y cómo la agroecología ofrece un camino lleno de propuestas y soluciones ante los vacíos que la agroindustria ha evidenciado.  Dentro de esta reflexión, los sistemas locales y resilientes de semillas cobran una importante relevancia, pues son el primer eslabón y base fundamental desde donde se construye la Soberanía Alimentaria.

Ante la Pandemia, ¿Pánico o Esperanza?: Buscando las Semillas de Cambio

Motivados por mostrar una faceta más esperanzadora de la crisis actual, más allá de la sensación de inseguridad que promueven los medios de comunicación masiva, mediante noticias alarmistas que generan pánico, Valeria y David quisieron indagar, de primera mano, acerca de qué era lo que estaba pasando con las y los productores, en particular las iniciativas relacionadas con la defensa, reproducción, intercambio y comercialización de semillas nativas, con el ánimo de rescatar reflexiones y aprendizajes en tiempos marcados por la necesidad de creatividad para impulsar cambios hacia sistemas de vida más resilientes y regenerativos.

Para concretar su investigación, realizaron un seguimiento de noticias, así como una serie de encuestas y entrevistas personales, en el formato no presencial que imponen los tiempos que corren. Participaron más de 25 iniciativas, de 6 países de América: EE.UU., México, Colombia, Chile, Argentina y Perú. Empresas medianas y familiares, iniciativas individuales, comunitarias, rurales y urbanas, tomaron la palabra.

Hallazgos

A continuación, les compartimos algunas de los hallazgos que salieron a la luz.

  • Importancia de volver a valorar lo esencial, los bienes comunes, aquello que sostiene la vida. La crisis pone en evidencia la necesidad de saber de dónde vienen nuestros alimentos, la importancia del suelo, del agua, la justicia alimentaria. Nos hace volver a lo esencial, a replantearnos lo que es verdaderamente importante: qué es lo que sostiene la vida.
  • Mayor interés por sembrar los propios alimentos. Muchas personas y organizaciones se están animando a comenzar por primera vez sus propias huertas para el autoconsumo, pues han sido concientizados respecto a la importancia de sembrar los propios alimentos en este momento.
  • Mayor valorización de la labor de guardianes y guardianas de semillas. Este escenario ha generado mayor conciencia respecto a la importancia de los alimentos, lo que hay detrás de ellos.  Se ha puesto en evidencia la importancia de las y los campesinos, así como el rol de las y los guardianes de semillas que han conservado la agrobiodiversidad de manera tradicional y que, en estos momentos de crisis, además de las semillas, también tienen los conocimientos sobre sus usos y cultivo.
  • Revitalización del intercambio o trueque por semillas y alimentos.  Muchas prácticas que pueblos originarios han practicado desde siempre, como el Ayni en el mundo andino, hoy cobran más sentido e inspiran nuevas formas de colaboración, mediante redes de confianza y de apoyo solidario.
  • Necesidad de desplegar la creatividad ante el alza de la demanda. Muchas iniciativas y emprendimientos se han visto sobre demandados, superando su capacidad de respuesta y han tenido que reestructurar sus labores de manera creativa para poder atender la explosión de pedidos.

Siembra colectiva, fotografía de Valeria García López

¿Quiénes son los que están detrás de esta alza en la demanda en las semillas?

Más que instituciones, empresas o el estado, lo que Valeria y David han visto es que son las mismas personas, las mismas comunidades las que se han estado auto organizando para acceder a las semillas y sembrar.  Rescatan iniciativas creativas de grupos y personas que tienen mucho interés por buscar soluciones y ayudar a otras personas, con buena voluntad.

David comparte, por ejemplo, una iniciativa que impulsaron junto a un grupo de amig@s, que hoy reúne a cerca de 700 personas, “Twin Cities Front Yard Organic Gardeners Club” que consiste en plantar alimentos en el frontis de las casas. Lo tradicional en las ciudades de Estados Unidos, fue siempre hacer las huertas en el patio trasero, costumbre que se instaló aún con más fuerza luego de la segunda guerra (Victory Gardens). Por lo general el frontis de la casa tiene que ser perfecto, de sólo pasto y este movimiento está cambiando esta idea para reemplazar el pasto por alimentos.

Frontis de una casa siendo transformado en huerta. Foto de David Greenwood-Sánchez

 

Otro ejemplo de Saint Paul Minnesota, donde vive, es la campaña “Outplant the Outbreak”, impulsada por una mujer, que consiste hacer paquetes de semillas y ponerlos gratis dentro de cajas donde normalmente se ponen libros, de uso público. Hoy ponen semillas y es totalmente auto gestionado de manera creativa.

Sobres con semillas como ofrenda, foto de David Greenwood-Sánchez

 

 

 

 

 

 

 

En Perú, frente a la crisis, el gobierno está impulsando una campaña llamada “Hay que papear”, con el objetivo de impulsar el consumo de la papa, como un alimento completo y nutritivo, barato, que las y los peruanos deben comer, porque la tendencia es a desvalorizar ese cultivo e invisibilizar a sus productores.

Algunos desafíos identificados

  • Aumentar la Oferta de Semillas Nativas y Criollas. La mayor demanda de semillas de polinización abierta exige un necesario aumento de la oferta, lo cual plantea desafíos de carácter organizacional, cambios estructurales que faciliten el crecimiento y desarrollo de este sector, junto a desafíos de carácter técnico, formativo, económicos y legislativos.
  • Parar las leyes y tratados que amenazan a las semillas nativas y criollas. En este momento hay leyes de semillas y tratados internacionales que favorecen a las transnacionales semilleras y la promoción de los transgénicos, amenazando los sistemas locales de semillas, que son la base de la Soberanía Alimentaria. Algunos ejemplos son la UPOV 91, la Ley de Producción, Certificación y Comercialización de Semillas o las Reformas a la Ley Federal de Variedades Vegetales, en México. Para fortalecer la Soberanía Alimentaria de los pueblos, el primer paso debería ser frenar estos tratados y leyes y promover aquellos que fortalezcan los sistemas locales de semillas, que han demostrado ser mucho más resilientes ante los cortes de las cadenas de abastecimiento y la crisis climática.  Afortunadamente, la mayor toma de conciencia respecto a la importancia de la agricultura y la alimentación que ha despertado la pandemia, así como el mayor interés por sembrar los propios alimentos, aunque sea en un par de macetas, contribuyen a despertar una reflexión respecto a la importancia de estas leyes y tratados de semillas, pues son las que estructuran todas estas dinámicas de mercado.
  • Fomentar la creación de políticas públicas y leyes que estimulen y fortalezcan los sistemas locales de semillas. Impulsar reformas estructurales a nivel de mercado para dar un espacio a estas iniciativas de comercialización – intercambio de semillas que no pueden someterse a los mismos criterios de certificación que las grandes transnacionales.
  • Generar alternativas a la certificación externa de semillas, ya sean estatales o empresas privadas, mediante modelos participativos.  Uno de los grandes argumentos del Estado y leyes de semillas para regular y la fiscalizar la producción de semillas nativas y criollas ha sido que éstas no son ni estables, ni únicas, ni homogéneas.  Los Sistemas Participativos de Garantía (SPG) buscan rescatar criterios propios. En el caso de las semillas nativas y criollas, de polinización abierta, justamente su valor y riqueza radica en su diversidad genética, que les da una enorme capacidad de respuesta y adaptación a nuevas condiciones geográficas y climáticas.  En el caso de Colombia, a lo largo de un período de 3 años, se levantaron varios talleres, foros y protocolos a nivel local y nacional, de manera de identificar cuáles eran los principios que eran importantes para las y los guardianes y guardianas de semillas, hasta llegar a un total de 7 principios.  Cabe destacar que uno de los criterios para la venta de semillas dentro de la Red de Semillas Libres de Colombia es que no se venden las semillas, sino todo el trabajo que hay detrás de ellas y que hace posible su existencia; el conocimiento, la trazabilidad, la diversidad. Eso es lo que se paga, no la semilla en sí. Eso es un gran avance, pues reconoce las semillas como un bien común, que no puede ser mercantilizado.
  • Respetar los procesos autónomos. Es necesario promover y proteger la autonomía de las comunidades que llevan practicando por miles de años la agricultura, el cuidado, selección y multiplicación de las semillas. Ellos y ellas no necesitan una validación externa, porque son prácticas que han hecho desde hace mucho tiempo.  El desafío, más que imponer reglas externas, es preguntarnos cómo los podemos apoyar, cómo podemos ser útiles para que su labor prospere.
  • Huertas Educativas. Como hay muchas personas que se animan a sembrar sus alimentos por primera vez, es fundamental generar y promover espacios educativos, huertas educativas, donde se enseñe cómo se siembra, en qué cantidades y cuáles son los cuidados necesarios para los cultivos.  Más vale comenzar por pocos cultivos y hacerlo bien, antes de integrar nuevas especies y variedades.  Las semillas son para sembrarlas, no para acumularlas. Usarlas, multiplicarla, intercambiarlas, donarlas es el camino.

Próximos pasos

Una vez terminado el análisis de los datos, Valeria y David harán una devolución de los resultados y reflexiones obtenidas a todas las personas que participaron de la investigación. También harán una nota libre de términos académicos, cercana a todo público, para evidenciar los desafíos que enfrentan los sistemas locales de semillas frente a este creciente interés que se ha despertado por las semillas nativas y criollas.

¿Te gustaría saber más acerca del trabajo que realizan Valeria y David?

Escríbeles un mensaje: vagarcialopez@gmail.com, davidgreenwoodsanchez@gmail.com

 

Claudia Flisfisch es técnica en agroecología y forma parte de la comisión de semillas y la comisión articuladora de la RIHE (Red Chilena de Huertas Educativas). Para mantenerse al día con las noticias de Regeneration International, suscríbase a nuestro boletín.

Sustainable Agroecosystems: Cropping Using Regenerative Agricultural Principles

Over the last century, intensive farming practices have had significant negative consequences for the soil and surrounding ecosystems. By disrupting the natural function of these habitats, the valuable ecosystem services they provide are compromised and are the source of the multitude of environmental issues we face as a society. Natural systems make up a complex web of interconnecting functions, with nothing operating at full health if parts of the system are damaged. Thus, we must consider these systems as a whole, examining not only how each component functions, but how they all fit together and interact in the bigger picture.

Agricultural production practices need to be guided by policies that ensure regenerative cropping and grazing management protocols to ensure long-term sustainability and ecological resilience of agroecosystems. It is not sufficient to aim at sustainability alone as we have substantially degraded our agroecosystems with negative consequences over substantial areas of the world. We need to regenerate the soil and ecosystem function.

KEEP READING ON OPEN ACCESS GOVERNMENT

La agroecología para hacer frente a la crisis sanitaria, económica y social

El gran poder financiero transnacional concentrado, que ha manipulado y lo continúa haciendo a una gran parte de la opinión pública de América Latina y el Caribe, utilizando presión y herramientas mediáticas, para instalar agendas, corrompiendo a una gran parte del poder político y judicial en diversos países para su propio beneficio. Atacando y poniendo en peligro incipientes democracias asfixiadas por el endeudamiento externo, destruyendo la salud y la educación pública, vulnerándose los derechos humanos y al contrario favoreciendo la expansión de la agricultura hegemónica con agrotóxicos y OGM, la Megaminería a cielo abierto y destrucción de los mares con la pesca industrial. provocando el despoblamiento de las zonas rurales. Poniendo en riesgo la soberanía alimentaria de los Pueblos.

Como consecuencia de la aplicación de políticas neoliberales en sometimiento al imperio por los gobiernos locales, nuestros países no cuentan con sistemas de salud adecuado, centros de investigación y una infraestructura que permita una mejor respuesta a un evento de la magnitud como la que estamos viviendo hoy con el CODVID 19.

CONTINUE LEYENDO EN BIODIVERSIDADLA.ORG

 

Ganadería ecológica y adaptación al cambio climático

Consideraciones del modelo ecológico ganadero y el agroclima

El sistema de manejo y la gestión del territorio que caracteriza a la ganadería ecológica lleva aparejado una reducción importante de los inputs y unas menores necesidades de energía que junto con el reciclado de los residuos sólidos y líquidos (mediante adecuadas técnicas de tratamiento), para esparcir compostados no contaminantes (magníficos supresores de agentes bióticos patógenos), contribuyen a reducir los gases inductores del efecto invernadero. Así pues, rebajan los valores de metano (NH4) y Oxido de carbono (CO2), por cuanto la materia orgánica compostada y cubiertas vegetales (bíodiversidad), retienen mayores cantidades de carbono.

La Agricultura Ecológica (AE), puede, en términos generales, atrapar entre el 15-28% del dióxido de carbono (CO2) del suelo (3,7 Tm. CO2/ha/año), según se use o no el estiércol. En este sentido, con el desarrollo de la Ganadería Ecológica recuperamos la Materia Orgánica (MO) de los suelos, y en efecto cuando incrementamos un 1,6% la MO en el 8,5% de la superficie global cultivada, podríamos secuestrar 100 ppm. de CO2.

CONTINUA LEYENDO EN AGROECOLOGIA.NET

 

Agricultura ecológica para combatir el cambio climático y la pandemia

Hace 24 años Brasil vivió uno de los capítulos más oscuros de su historia agraria. Una veintena de miembros del Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra fueron acribillados en el estado de Pará. Por este suceso, cada 17 de abril se celebra el “Día Internacional de las Luchas Campesinas”. No obstante, el pasado sigue estando más presente que nunca: según el informe “Conflictos en el Campo Brasil 2019” de Comisión Pastoral de la Tierra (CPT), y los conflictos y violencia en 2019, se produjeron 32 asesinatos y 201 amenazas de muerte.

Asimismo, en el año pasado se registró el mayor número de asesinatos de líderes indígenas de los últimos 11 años. Se trata de uno de los principales problemas que deben afrontar las organizaciones campesinas en América Latina, pero no la única. “No es posible pensar un futuro en los territorios de quienes producen la mayor parte de los alimentos mientras continúe el acaparamiento de tierras, la expansión de los monocultivos industriales, la contaminación masiva con agrotóxicos, la destrucción de los ecosistemas y el extractivismo”, dijo a DW Carlos Vicente de GRAIN América Latina, una organización internacional que apoya a agricultores en pequeña escala y a movimientos sociales.

CONTINUA LEYENDO EN DW

Applying the Hard Lessons of Coronavirus to the Biodiversity Crisis

I attended one of three major biodiversity planning meetings this February, originally scheduled for China, but relocated to Rome. The day I arrived, there were three cases of the coronavirus COVID-19 in northern Italy. Two days later there were 21, and five days later there were 229. I left the fifth day, without even attending the primary workshop. A colleague teased me, and I worried that I had over-reacted. From my early training in public health, I suspected this was not just a distant wave, but an unstoppable tsunami that would soon crash upon the world. A few short weeks later, the magnitude of this tsunami became clear, a once-in-a-century crisis that threatens to upend every society on earth.

This year was supposed to be a ‘Super Year for Nature,’ with a number of global meetings; a World Conservation Congress, a UN Ocean Conference, and a UN Nature Summit – all culminating in a global biodiversity conference that would agree on a decade-long ‘Post-2020 Biodiversity Framework‘. 

 

KEEP READING ON UNITED NATIONS DEVELOPMENT PROGRAMME

Recuperar la tierra, nuestra comida y nuestra agricultura

Hace poco leí una columna en The Guardian de George Monbiot y su visión distópica del futuro me dejó impresionada. En él, nadie trabajaba los campos y la gente se alimentaba de comida “falsa” producida por grandes fábricas a partir de microbios.

Monbiot terminaba su artículo diciendo que esta comida sintética nos permitirá devolver los espacios ocupados por cultivos, tanto terrestres como marinos, a su estado natural, favoreciendo la vida silvestre y reduciendo las emisiones de carbono. Según sus palabras “esta forma de alimentación nos devuelve la esperanza. Pronto seremos capaces de alimentar al mundo sin devorarlo”.

Al leerlo, no pude evitar que me viniera a la cabeza la famosa frase de Einstein:“ No podemos resolver los problemas utilizando la misma manera de pensar que los originó”.

SER ECOLÓGICO

La idea de que crear comida en laboratorios de última generación puede salvar el planeta forma parte del mismo modelo de pensamiento que nos ha llevado a dónde estamos ahora, es decir, la idea de que somos seres distintos de la naturaleza y de que funcionamos fuera de ella.

CONTINUE LEYENDO EN EL SALTO DIARIO

Tag Archive for: Agroecology

Nothing Found

Sorry, no posts matched your criteria